domingo, 7 de marzo de 2010

Oportunidades para América Latina


“Será una década de oportunidades para la industria de las Relaciones Públicas en América Latina”- Laura Schoen, Conferencista de IPRA XIX Public Relations World Congress que se llevará a cabo en Lima, Peru del 1 a 3 Junio 2010.

En el panorama de las RRPP se está dando un gran cambio: el creciente interés de los clientes y el rápido aumento de los presupuestos de las comunicaciones, un incremento de gran contraste respecto a la asignación de recursos anteriores. Asimismo los ciudadanos se han movido hacia el centro de la política y están buscando líderes competentes que puedan resolver sus problemas.

Según Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, los proyectos de recuperación económica de la crisis internacional serán más rápidos de lo esperado aquí con un crecimiento de 4.1% del total en el 2010. Los países que encabezan la lista de mayor crecimiento son Brasil (6.5%), Perú y Uruguay (5%), luego le siguen Bolivia, Chile y Panamá (4.5%) y Argentina (4%).

Asimismo CEPAL estima que para el 2010 el PBI de México podría ser menor que un 3.5% debido a su proximidad a los EEUU, pero si es que EEUU mejora, sin duda alguna México lo seguirá.

El perfil de las RRPP en América Latina se desarrolla para enfrentar los reto del mercado global, las organizaciones de éxito deben establecer una posición de liderazgo y adaptar sus programas a cada audiencia. Aunque el español y el portugués son los idiomas dominantes de la región, esta tiene regiones y subculturas, que deben adaptarse a una demanda de comunicaciones con enfoques únicos.

Brasil, por ejemplo, casi tan grande como los EEUU, se ha transformado en lo que puede considerarse un mercado serio de las comunicaciones. Los medios de comunicación digital están en auge. y la participación en los medios de comunicación social y de la tecnología móvil es comparable y a veces supera la participación de EEUU y Europa.

Hoy en día los ejecutivos de RRPP de Brasil están reportando directamente al CEO y no solo desempeñan un papel clave en la gestión de reputación de sus empresas sino que han evolucionado y ahora ofrecen construcción de promoción, ayuda de litigios, gestión de crisis, solo por nombrar algunas. Todo lo anteriormente mencionado es tan solo el inicio de lo que se avizora para el campo de las RRPP en nuestra región.

0 comentarios:

Publicar un comentario